Sólo os diré una cosa de estos pastelitos.
Mi hijo Manuel, de 18 años, en cuanto los hice, se comió cuatro o cinco del tirón, sin decorar ni nada, antes de comer.
Hoy cuando se ha enterado que eran de zanahoria, se ha sorprendido. ¡Sí, Manuel, de zanahoria! ¿no te han gustado? jajajja, ni siquiera pensaba que estaba comiendo zanahoria. ¡Deliciosos! No digo más.
Ingredientes: (aproximadamente para 40 pastelitos, aunque depende del tamaño del molde utilizado)
- 250 g. de zanahorias,
- 120 g. de matequilla,
- Un huevo,
- 120 g. de azúcar,
- 160 g. de harina,
- Una cucharadita de levadura en polvo,
- 50 g. de nueces peladas,
- Una pizca de sal
Para la glasa:
- 100 g. de azúcar glas
- Dos cucharaditas de zumo de naranja
- la cáscara rallada de 1/2 naranja
Para decoración:
- ralladura de naranja,
- cáscara de naranja confitada,
- caramelos,
- nueces....
Preparación:
- Mantén la mantequilla a temperatura ambiente.
- Pica las nueces
- Pela y lava las zanahorias, cuécelas en agua hirviendo durante 30 minutos, o hasta que estén tiernas. EScúrrelas y pásalas por el pasapurés.
- En un cuenco, echa la mantequilla con el azúcar y la sal, y mezcla hasta que consigas una masa suave . Incorpora el huevo y mezcla de nuevo.
- Tamiza la harina y la levadura y añádelas a la mezcla, junto con el puré de zanahorias.
- Agrega las nueces picadas.
- Engrasa los moldes o con espray desmoldante (para mí, lo mejor que he utilizado, desde que lo compré en la Casita Dulce de las flores, ya no utilizo otra cosa). También puedes engrasar con mantequilla y espolvorear con harina.
- Precalienta el horno a 180º y cocina durante 17 a 20 minutos, según horno y según tamaño de los moldes. Comprueba con un palillo; si sale seco, es que están listos.
- Prepara la glasa mezclando el azúcar glas con el zumo y la cáscara de naranja, hasta conseguir una crema espesa pero bien mezclada.
- Extiende sobre los pastelitos (yo cubro la parte de abajo de los pastelitos, que está más lisita), y pongo los pastelitos sobre una rejilla para que escurra la glasa que sobra.
- Decora con nueces picadas, ralladura de naranja, naranja confitada, etc...
- Ponlos sobre moldes de papel rizado y sirve.

Aprovechamos para probarlos en el cumpleaños de Laura, mi hija.
15 comentarios:
Mari Ángeles, es que cualquier dulce que lleve zanahoria le da u sabor indescriptible, adictivo, de no poder parar de comer, y si encima, le pones el glaseado, ¡manjar de los dioses!!!! Me encantaría probar uno, otra vez que los hagas ;-) Un besazo!
Qué bocados más ricos!!!
normal que tu hijo los deborase, y es que la zanahoria queda super bien para los dulces, nadie sabe lo que es y a todos gusta, aunque si se lo dices antes te ponen mala cara, jaja...te quedarone stupendo, me encnata la dfoto del corte! un beso
Me han encantado ii no me extraña que el chiquillo se los tomara uno tras otro es que deven estar de muerte relenta ooohh....Bessss
Tienen una pinta genial. Todos los dulces con zanahoria son un éxito. besos
Unos bocados deliciosos!!
La zanahoria va genial en este tipo de dulces, queda camuflada aportando color y un sabor estupendo
Me encanta la decoración
Por cierto, felicidades para tu hija
Un beso. Sonia
Madre mía que buenísimos tienen que estar, me los apunto para hacerlos enseguida.
Un beso
Me encantan estos pastelillos de bocado!
Que delicia! Una seguidora más! Un besote, estás invitada a mi blog http://lacajadelasdelicias.blogspot.com.es/
Un bocado delicioso... pienso probarlos apenas se vaya "la caló"!!
besos preciosa
Quen ricos con y sin glasa, estos son de los peligrosos asiii chiquititos!!
Que alegría de encontrar esta receta,mi madre los hacia cuando era pequeña y no encontré nunca la receta,hasta hoy.Miles de gracias!!!!!
un bocadito de lo mas apetecible para ir abriendo boca!!!
UHMMMM que delicia de bocaditos
¡¡¡besos¡¡
Te ha quedado genial .
Qué buena pinta!
Además te invito a conocer mi blog,el tuyo me ha gustado mucho.
Una receta exquisita, sencillamente deliciosa.
Publicar un comentario