Ingredientes:- 1 kg. de atún[1] fresco
 - 1 cebolla grande
 - 4 dientes de ajo
 - 1 copita de vinagre
 - pimienta negra en grano (al gusto)
 - pimienta molida (al gusto)
 - 2 hojas de laurel, un poco de tomillo y romero, harina
 - 6 a 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
 - sal (al gusto)
 - pimentón dulce (opcional).
 
Preparación:
- Para que no quede seco, procura que las rodajas de atún sean de 2 ó 3 dedos de grosor.
 - Se limpia y se le quita la piel y las espinas, dejando los trozos lo más grandes posibles
 - Salpimenta, enharina y sofríe ligeramente en aceite abundante (vuelta y vuelta) y aparta, colocando los trozos de atún en una cazuela.
 - Haz el escabechado en una sartén, sofriendo a fuego lento, para que no se quemen, los dientes de ajo enteros y sin pelar y la cebolla cortada a rodajas finas. Cuando esté hecho, aparta y agrega las hierbas (tomillo, romero, unos granos de pimienta y laurel), y por último, el vinagre, mueve y vierte sobre el atún e inmediatamente tapa, sin llevar al fuego, pues se terminará de hacer con el calor del aceite, dejando que se enfríe lentamente.
 - Una vez frío mete en la nevera, cubriéndolo con el escabecha lo más posible para que no se reseque, donde puede conservarse 8 o 10 días sin problemas.
 - Sirve fío o tibio, nunca caliente.
 - Se le puede echar, aunque no es habitual, una cucharadita de pimentón en la sartén con los demás ingredientes.
 
[1] El atún es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales (los cuales tienen como función compensar el cuerpo y mantener el equilibrio del organismo), con la ventaja que es bajo en grasas saturadas, y tiene un alto contenido de Omega 3(anti - colesterol).
No hay comentarios:
Publicar un comentario