Receta que aprendí, ¡cómo no! aquí en Málaga. ¡Vamos! Es que no sabía ni que existía. De pequeña, por Jaén y Granada, no solíamos comerla así, además no era tan fresca. Me la enseñó a hacer mi suegra, aunque muchas veces, ni me acuerdo, y cada día sale diferente.Ingredientes:
- 1/2 kilo de Pintarroja fresca
 - 1 vaso de Vinagre
 - 3 dientes de ajo
 - 1 Cucharada de orégano
 - 1 cucharada de pimentón dulce
 - Aceite de oliva
 - 1 cucharadita de sal
 
- Machaca el ajo y el perejil, junto con el orégano y la sal
 - Añade el vinagre y un poco de aceite y pimentón dulce
 - Deja el pescado, cortado a trozos de unos dos dedos de ancho, a macerar durante toda la noche, o un día entero
 - Escurre, pasa por harina y fríe en abundante aceite bien caliente.
 
(*) La pintarroja es un pescado que no tiene espinas, es decir tiene la espina central y nada más por lo que para los poco amantes del pescado es ideal. Este primo de los tiburones, es llamado de mil maneras, dependiendo del lugar: tolla, lija, gata, patarroxa, riñón, gat, katu-arraia, kolaio, pintarrosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario