Ingredientes:- 16 sardinas que no sean muy grandes, más bien pequeñitas
 - 1 huevo duro
 - 2 dientes de ajo
 - 1 ramita de perejil,
 - un puñadito de sal
 - 2 huevos
 - harina y pan rallado
 
Preparación:
- Limpia muy bien las sardinas, quitando lo mejor posible las escamas
 - Retira la cabeza y la espina central, abre la sardina sin que se rompa y recorta las espinas que tiene por los filos. Sécalas con un paño seco y sala. Reserva
 - Pica el huevo, los ajos y el perejil muy menudito
 - Reparte sobre 8 sardinas
 - Cubre con las otro 8 y presiona con cuidado
 - Ten preparado un plato con harina, otro con huevo batido y otro con pan rallado
 - Pasa las sardinas rellenas, con cuidado, por harina; luego por el huevo batido y finalmente por el pan rallado; presiona con las manos para que se pegue bien y no se salga el relleno
 - Échalas en una sartén con abundante aceite bien caliente, y dora por ambos lados
 - Saca en un plato con papel absorbente, para que suelte el aceite.
 - Listas para comer
 
(1) Muy popular en la cocina mediterránea, la sardina es un pescado azul o graso y es muy buena fuente de omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos, además de aumentar la fluidez de la sangre, lo que disminuye el riesgo de aterosclerosis y trombosis. Por este motivo, es recomendable el consumo de sardinas y otros pescados azules en enfermedades cardiovasculares. Su contenido proteico también es elevado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario