Ese fue el caso de la noche pasada, que no sabía qué preparar de cena. Me encontré abierto un bote con espárragos blancos que habían sobrado de una receta anterior, y pensé que sería buena idea, con el frío que hacía, preparar una suave crema. En otras ocasiones recurro a la tortilla de espárragos, que también está muy rica. Pero ya os digo, el frío que hacía no era para una tortilla.
Y así fue como surgió esta receta que hoy os presento, sencilla, deliciosa, y muy rápida, que eso siempre viene muy bien.
Ingredientes para 2 personas:
- 200 g. de espárragos de lata
 - 60 g de cebolla
 - 30 g de puerro
 - 100 ml de caldo de los espárragos
 - 200 ml. de agua
 - 100 ml de leche desnatada
 - 150 g de patata
 - 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra variedad arbequina. Puedes utilizar cualquier variedad de aceite de oliva, pero ésta aporta a los platos matices y aromas equilibrados e intensos, pero al mismo tiempo suaves.
 - sal y nuez moscada
 - pimentón picante para decoración (opcional, por supuesto)
 - A esta crema también puedes añadirle un poco de nata o quesitos, aunque aumenta su poder calórico, pero suaviza mucho.
 
Preparación:
- En una cacerola echa el aceite, la cebolla troceada y cuando esté transparente añade los espárragos troceados (reservando algunas puntas para la decoración)
 - Deja hacer unos 5 minutos y añade el caldo de la lata y el agua o caldo de verduras, y la patata también troceada menuda.
 - Deja cocer hasta que la patata esté tierna.
 - Añade finalmente la leche, un poco de sal y pimienta o nuez moscada. Yo prefiero no echarle pimienta, así la pueden tomar tranquilamente los niños y niñas de la casa, o personas mayores. Y si utilizas la nuez moscada en la crema, tampoco abuses.
 - Reduce a una crema suave y rectifica de sal.
 - Decora con las puntas de los espárragos salteados unos segundos en la sartén y termina añadiendo un poco de pimentón picante (para mayores) y ralla nuez moscada.
 - Para los más pequeños de la casa, puedes decorar con unos picatostes.
 
ALGO MÁS SOBRE LOS ESPÁRRAGOS:
Para que los espárragos sean blancos, se protegen de la luz, cubriéndolos con la tierra hasta que se corten. Si les da el sol, salen verdes.
Es de textura y sabor más suave que el verde, aunque con menos nutrientes.
Pero sí conservan todas estas propiedades:
Propiedades
- Tienen propiedades rejuvenecedoras, gracias al ácido fólico, que contribuye a la creación de células nuevas y junto con el hierro, a la formación de glóbulos rojos. Por lo que es recomendable tomarlo durante el embarazo.
 - También intervienen en la creación del aminoácido Metionina, necesario para la buena salud del cabello, piel y uñas.
 - Los espárragos son una fuente de betacarotenos o provitamina A, constituyendo un potente depurativo anticancerígeno.
 - Los espárragos contienen muchos minerales y vitaminas, por lo que resultan muy adecuados para primavera dado que limpian el organismo y evitarán la aparición de debilidad.
 - Son adecuados para la retención de líquidos. Esta capacidad diurética los hace indicados para personas con hipertensión.
 - Los espárragos tienen un 90% de agua, son bajos en calorías y aportan mucha fibra. Por ello son muy aconsejables para las dietas de adelgazamiento.
 - Comer espárragos favorece el sueño y ayuda a combatir el insomnio, y mejor tomar un revuelto de espárragos que una pastilla para dormir.
 - Son buena fuente de Hierro, Magnesio, Potasio, favoreciendo nuestro sistema inmunitario, aconsejable para las personas que tengan anemia, y ayudan al buen funcionamiento de nuestros intestinos, músculos y nervios
 - Se puede decir que los espárragos, tanto verdes como blancos, es la forma más natural de eliminar toxinas.
 
APUNTES CULINARIOS:
El líquido de haber cocido los espárragos se puede utilizar para hacer sopas de verdura, ya que posee muchos nutrientes y un sabor agradable. Los espárragos se pueden comer crudos, hervidos, fritos, cocidos al vapor, en tortilla, en revueltos, en ensaladas, en cremas...
Fuentes de información:
EN BUENAS MANOS


Mi hijo probó esa mierda le dio asco y la poto yo le dije que exagerado eres cabron lo probé yo y me entro cagalera
ResponderEliminaray, hija mía o hijo mío, porque con el mensaje en Anónimo no sé a quién me dirijo.
ResponderEliminar¿Pues qué quieres que te diga? Para gusto, los colores. Y si a tu hijo le hablas así, y le dices esa palabra mal sonante, dice mucho de tí. Lo siento.
Pero de todas formas, mira, si es verdad que entra cagalera, para las personas con estreñimiento le va a venir muy bien.
Y la próxima vez, dí quién eres, no estaría mal.