Ya hacía tiempo que no subía una receta de pollo. ¡Con lo que a mí me gusta! Aquí os dejo ésta, que realmente sorprende por su sabor.
Ingredientes:
- Un pollo troceado,
 - cuatro patatas pequeñas,
 - dos tomates maduros,
 - dos cebollas medianas,
 - cuatro cucharadas de aceite de oliva,
 - 75 gramos de piñones,
 - 75 gramos de lmendras,
 - un vaso pequeño de vino blanco o coñac,
 - zumo de medio limón,
 - dos dientes de ajo,
 - una rama de perejil,
 - una cucharadita de tomillo,
 - un poco de pimienta negra molida,
 - media pastilla de caldo de pollo , o caldo si tienes preparado -yo suelo congelar para estos casos (lo hago con huesos de pollo y algo de verdura)-,
 - sal.
 
Preparación: 
- Prepara una fuente para el horno.
 - Coloca el pollo troceado y limpio.
 - Pela las patatas y la cebolla.
 - Las patatas las partes por la mitad y las cebollas en cuatro trozos.
 - Introduce los trozos de cebolla y las patatas entre los trozos de pollo.
 - Trocea el tomate con piel y lo introduces en el mismo sitio.
 - Pela los ajos y corta en láminas finas y échalas por encima del pollo, conjuntamente con el perejil picado.
 - Exprime el limón, y échalo por encima, con el tomillo, la pimienta, los piñones y las almendras enteras. Añade un poco de sal.
 - En un vasito pequeño con agua caliente, echa la pastilla de caldo y disuélvelo, lo echas por encima. Esto mismo sirve por si tienes caldo preparado -que a mí me gusta más-.
 - Después echa el vino, y el aceite por encima.
 - Mete en el horno y deja una hora y media a fuego lento, a 180º.
 - Cuando se vea doradito el pollo y las patatas, debes sacarlo y servir.
 
Los frutos secos son una gran fuente de salud. Las almendras tienen vitamina E, una dosis extra de antioxidantes, previene las enfermedades coronarias y el cáncer. Poseen gran contenido en fibra, minerales, etc... y muchas otras propiedades más. Los piñoes son ricos en proteínas, vitaminas, minerales y fibra. Ayudan a reducir los niveles de colesterol, y mejora el funcionamiento del sistema nervioso.
2 comentarios:
Ma Angeles creo que mejor me quedo con el pollito , mira que si tengo que ir por la pintarroja, me saldra caro el platillo, se ve riquisimo
Un beso
Amalia
Acabo de hacerlo de nuevo hoy para comer a mediodía, y como ha sobrado, hemos repetido, y estaba muchísimo mejor. Además, como me había salido con un poco más de caldo, le he tostado un poco de harina y la he disuelto en el líquido, y estaba para mojar sopas. De noche, pero el plato lo he dejado limpio.
Ya tendrás ocasión de probar la pintarroja.
Publicar un comentario