Una cosa muy rica. Una preparación muy sencilla. Un plato muy económico. ¿lo tiene todo? Bueno, es cuestión de probar y decidir por tu cuenta.... De momento, quienes lo han probado, han puntuado... Mi madre: Un 9, Manolo: un 7, Laura: un 5, y Manuel: .... ejemmm, ejemmmmm, pues un 3 tirando para abajo.... ¡es que tiene sólo 14 años!... Te animo a que lo pruebes y puntúes tú también, pero ¡claro! Ten en cuenta la estética del plato, el sabor, la textura, el precio.... Bueno, me dejo ya de cháchara y ponte a hacerlo.... Ya me cuentas.
Ingredientes:
- Cuatrocientos gramos de patatas,
 - dos puerros,
 - dos dientes de ajo picados,
 - dos huevos batidos,
 - un trozo de gruyer rallado o cualquier otro queso,
 - un vaso de leche evaporada, aceite de oliva
 - tres cucharadas de perejil picado, unas ramas de perejil, pimienta y sal.
 
Preparación:
- Cuece las patatas sin pelar, bien lavadas, en una olla con sal, durante unos veinte minutos, hasta que estén blandas. Escurre y deja enfriar. pela y pasa por el pasapurés.
 - En una sartén pon dos cucharadas de aceite de oliva y rehoga los puerros picados y los ajos, hasta que estén tiernos. Añade las patatas. Aparta el fuego e incorpora los huevos, el queso rallado, la leche evaporada y el perejil picado. Mezcla y salpimenta.
 - Engrasa el fondo de ocho cazuelas y reparte la mezcla anterior. MEte unos 20 minutos en el horno precalentado a 200ºC, hasta que la superficie esté bien dorada. sirve caliente junto con la salsa y adornado con unas ramas de perejil.
 - La salsa puede ser una vinagreta o una salsa ligera de mahonesa, con perejil.
 
1 comentario:
El pastel ha salido buenisimo, aunque no tan presentable, pero creo que le gustará a los niños.
Publicar un comentario