Esta receta me la enseñó la madre de un amiguito de Laura, cuando estaba en la guardería. Íbamos a un cumpleaños, cercanas las fiestas navideñas, y sobre una mesa, junto a un árbol de Navidad, había un plato con galletas. De momento me dí cuenta que eran caseras, y las probé. Me gustaron tanto, que no dudé en pedirle la receta. Y al día siguiente, las hice. Y así llevo ya muchos años, haciéndolas por cada Navidad, y mis hijos me ayudan, y nos reimos, y les ponemos ingredientes nuevos.... Os dejo unas fotos.

 

Ingredientes:
- Medio kilo de harina para repostería,
 - dos huevos,
 - Un cuarto de kilo de azúcar,
 - Un cuarto de kilo de mantequilla (no margarina),
 - una cucharadita de levadura royal,
 - un poco de zumo de limón y media cucharadita de azúcar avainillado. El azúcar avainillado puedes sustituirlo por vainilla líquida o en pasta, o en polvo. Es darle el toque de la vainilla que tan bueno está en este tipo de galletas. También le puedes poner un chorrito de zumo de naranja, o canela.
 
Preparación: 
- - Deja la mantequilla fuera para que se ablande, e incluso puedes meterla unos segundos en el microondas,
 - - Bate los huevos con la mantequilla y el azúcar,
 - Añade la harina y la levadura y amasa hasta que se despegue (si no, añade un poco más de harina),
 - Divide la masa en dos partes, a una de ellas, échale una cucharadita de zumo de limón y mezcla; en la otra, media cucharadita de azúcar avainillado (si utilizas esto, echa menos cantidad de azúcar), o vainilla en pasta o líquido, y mezcla igualmente. También puedes echarle cacao en polvo, y serán galletas de chocolate... o canela molida. 
 - Deja la masa que repose una media hora en el frigorífico. Extiende con un rodillo en una superficie enharinada levemente y corta con los moldes.O mejor, extiende entre dos hojas de papel de horno y pasa el rodillo por encima.
 - Coloca en una bandeja de horno, sobre papel sulfurizado, o untada con mantequilla,
 - Pinta con yema de huevo y adorna al gusto (fideos de chocolate, perlas de caramelo, almendras, cerezas confitadas, pasas, fideos de colores, anisitos, azúcar, etc.),
 - Precalienta el horno unos 10 minutos a 180º, y cuece (altura media) durante 12 ó 15 minutos. (según el horno. Controla). Se puede abrir el horno a media cocción,
 - Se conservan muy bien en una caja durante 3 ó 4 días.
 





1 comentario:
tienen muy buena pinta las are con mi niño k le gusta mucho ayudarme en la cocina ,gracias por esta receta tan guay .bs
w
Publicar un comentario