Ingredientes:- Tres cuartos de litro de leche,
 - sesenta gramos de harina fina de maíz,
 - un huevo,
 - siete cucharadas de azúcar,
 - aceite de oliva para freír,
 - cincuenta gramos de pan rallado,
 - Harina para rebozar, azúcar y canela.
 - Una cáscara de limón. 

 
Preparación: 
- Pon un cuarto de litro de leche en un cazo con la cáscara de limón (sólo la parte amarilla) e hierve unos minutos,
 - Saca la cáscara y aparta,
 - En el otro medio litro de leche fría, disuelve la maicena, y mezcla bien con el azúcar,
 - Vierte de nuevo en el cazo con la otra leche, y ponla a cocer a fuego lento, moviéndola siempre para que no se hagan grumos y se deja hasta que espese,
 - Vierte sobre una fuente a poder ser rectangular y deja en sitio frío,
 - Cuando esté bien fría recorta a cuadritos con un cuchillo mojado en agua fría,
 - Pasa los cuadraditos por harina levemente, luego por huevo batido y por pan rallado,
 - Fríe en una sartén con aceite caliente hasta que estén dorados,
 - Saca y escurre el aceite en un plato con papel de cocina,
 - Pasa al final por azúcar y canela molida.
 
No se sabe bien cuál es el origen de la leche frita, ya que distintas regiones plantean que tienen la auténtica receta. Sin embargo, todos los estudios apuntan a que fue San Sebastián la autora de este postre. Son típicas de Castilla y León.

No hay comentarios:
Publicar un comentario