21 ago 2025

POUND CAKE DE FRESA

 El Pound Cake es un bizcocho simple y perfecto a la vez. Su nombre, que significa "pastel de libra" en inglés, viene de su receta original: usaban una libra (aproximadamente medio kilo) de cada uno de sus cuatro ingredientes principales: harina, mantequilla, azúcar y huevos. Sin levadura, y sin más complicaciones. Solo estos cuatro ingredientes.

El resultado es un bizcocho denso, con una miga muy fina, un exterior dorado y crujiente y un sabor a mantequilla que , a quien le guste, le va a saber a gloria.

Es ideal para acompañar con un café o un té, o como acompañante de cremas, helados o frutas.

Yo misma me he preguntado cuál sería la diferencia entre:

Pound Cake vs. Plum Cake

y el google me ha contado esto: 

  • Pound Cake: Es el bizcocho básico y puro. Su encanto reside en su sencillez y en el sabor intenso de la mantequilla y el huevo. No lleva nada dentro, aunque a veces lleva fruta fresca.

  • Plum Cake: Este es un Pound Cake "enriquecido". A la misma base del Pound Cake se le añaden frutas confitadas, pasas, ciruelas (de ahí el "plum" que significa ciruela en inglés) o frutos secos. Es un bizcocho más festivo, lleno de sorpresas en cada bocado.

    Ingredientes:

    •  2 huevos grandes
    • 150 gramos de azúcar
    • 140 gramos de mantequilla
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla
    • 50 ml de leche
    • 150 gramos de harina de repostería
    • 1 cuccharada sopera de harina de maíz (maicena)
    • 1/2 cucharadita de levadura en polvo
    • 1 pizca de sal
    • 150 gramos de fresas en cuadraditos
    • 2 cucharaditas de ralladura de limón
    • Para la cobertura:
    • Azúcar glas, chocolate derretido, yogur cremos de fresa, fresas y hierbabuena.

    Preparación:

    1. En un cuenco tamiza la harina y la maicena, la levadura y la sal y mezcla. Reserva.
    2. Bate la matnequilla con el azúcar hasta que se convierta en uan crema esponjosa y blanquecci
    3. Añade los huevos y la vainilla y mezcla hasta integrarlos.
    4. Incorpora los ingredientes secos y la leche, en dos o tres tandas, no de una sola vez.
    5. Añade las fresas y la ralladura de limón y mezcla muy bien.
    6. Vierte la masa en el molde previamente engrasado (aceite para hornear, mantequilla y harina...)hasta cubrir 3/4 partes.
    7. Hornea con el horno precalentado a 160º, durante 30 a 40 minutos, depende cada horno. Inserta un palillo y comprueba que salga limpio.  
    8. Retira del horno, deja templar y desmolda.
    9. Y ya a temperatura ambiente decora como más te guste.

ENSALADA DE ESPINACAS, FRESAS Y QUESO

 Si buscas una ensalada que te sorprenda, aquí tienes la receta.

la combinación de sabores de esta receta, tienes que probarla, es perfecta para cualquier ocasión, y una auténtica delicia, y lo mejor de todo, si tienes los ingredientes, tardas nada y menos en hacerla.

Sin extendernos, vamos a ponernos manos a la obra:

Ingredientes (4 personas): Una bolsa de espinacas baby o espinacas frescas troceadas

  • 200 g de fresas
  • 1 puñado de piñones
  • 1 cucharada de semillas de chia
  • Queso blanco tierno, feta, rulo de cabra, mozarella...
  • Para la vinagreta: 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico, 1 cucharadita de miel, sal y pimienta.
  • Opcional, nueces peladas.

Preparación:

  1. En una sartén tuesta ligeramente los piñones, pero mucho cuidado y a fuego muy suave, que de momento se tuestan demasiado y amargan. REtira y deja enfriar.
  2. En un cuenco grande o fuente, echa las espinacas con el queso que utilices en pequeños trozos.
  3. Añade las fresas lavadas y troceadas, y los pìñones.
  4. En un recpiente peuqeño mezcla el aceite con el vinagre balsámico, la miel, sal y pimiento y mezcla bien.
  5. Rocía la ensalada con ella y distribúyela para que coja bien el sabor.
  6. Espolvorea la ensalada con las semillas de chía y con nueces, si es tu caso.


 

Esta receta es mucho más que una simple mezcla de ingredientes: es una comida completa que te nutre desde la cabeza a los pies. Cada uno de sus componentes clave trabaja en conjunto para ofrecerte una serie de beneficios impresionantes.


  • Antioxidantes por doquier. Las espinacas y las fresas son una fuente fantástica de antioxidantes. Estos compuestos son esenciales porque combaten los radicales libres en tu cuerpo, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento celular y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

  • Corazón contento. El aceite de oliva virgen extra, las nueces y los piñones son ricos en grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3 y omega-6. Estas grasas son conocidas por su capacidad para cuidar tu salud cardiovascular, reducir el colesterol "malo" y mantener tu corazón en óptimas condiciones.

  • Energía y vitalidad. El queso aporta proteínas de alta calidad, que son cruciales para construir y reparar tejidos, mantener la masa muscular y darte energía sostenida. La combinación de proteínas, grasas y carbohidratos de las frutas te mantendrá saciado y con energía durante más tiempo.

  • Digestión en marcha. Las espinacas, las fresas y las semillas de chía son una fuente increíble de fibra. La fibra es clave para una digestión saludable, previene el estreñimiento y ayuda a mantener un microbioma intestinal equilibrado. Además, la fibra te hace sentir lleno, lo que puede ayudarte a controlar tu peso.

  • Un refuerzo para tus huesos. Las espinacas y el queso son excelentes fuentes de calcio, un mineral vital para la salud de tus huesos y dientes. Consumir suficiente calcio es fundamental para prevenir la osteoporosis y mantener una estructura ósea fuerte a lo largo de los años.

  • Omega-3 concentrados. Las semillas de chía son un superalimento por sí solas, famosas por su alto contenido de ácidos grasos omega-3, que contribuyen a reducir la inflamación y a mejorar la función cerebral.

En resumen, esta ensalada no solo es deliciosa, sino que también es una opción nutritiva que beneficia tu corazón, tu digestión, tus huesos y te llena de vitalidad.

 

18 ago 2025

BRUSCHETTA DE TOMATE HUEVO DE TORO CON VINAGRETA DE CÍTRICOS

Seguimos haciendo pequeños homenajes a uno de los mejores tomates que tenemos en esta temprada, verano, y es el "tomate huevo de toro".

Pero por supuesto que se puede hacer con otro tipo de tomate, tomate que sepa a tomate, y maduro, carnoso, a ser posible.

Hoy os traigo un clásico italiano, la bruschetta. Más que un simple aperitivo, la bruschetta es la  imagen de la sencillez y el sabor. Su nombre viene de la palabra italiana "bruscare", que significa "asar a la parrilla" o "tostar". Y eso es exactamente lo que es: una rebanada de pan rústico, tostada hasta quedar crujiente, frotada con ajo y bañada en un chorrito de aceite de oliva extra virgen.

¿Y por qué no le llamamos "tosta con tomate, o tostada con tomate"? Pues por que es mucho más que una tostada, es una tradición, un ritual específico, asando el pan a la brasa o a la parrilla, frotando con un diente de ajo que le da ese sabor tan particular. 

Y porque en cada bocado nos trasladamos a la cocina italiana, una receta con historia y tradición, aunque hoy os la presento en mi versión.  

Ingredientes:

  • Pan: Rebanadas de pan de hogaza o rústico.

  • Tomates: 1 o 2 tomates maduros, según para las personas que vayas a prepararlos (cuanto más maduros, mejor).

  • Ajo: 1 diente de ajo.

  • Albahaca: Unas hojas frescas de albahaca.

  • Aceite de oliva virgen extra: El de mejor calidad que tengas.

  • Sal y pimienta negra recién molida.

  • Para la vinagreta:

    • Zumo de media naranja.

    • Zumo de medio limón.

    • 1 cucharada de vinagre balsámico de Módena.

    • 1/2 cucharadita de pimentón dulce.

    • Una pizca de pimentón picante (opcional, al gusto).

    • Una pizca de sal.

Preparación:

  1. Prepara los tomates: Lava los tomates y córtalos en dados pequeños. Colócalos en un bol.

  2. Prepara la vinagreta: En un recipiente aparte, mezcla el zumo de naranja, el zumo de limón, el vinagre balsámico, el pimentón dulce y el picante (si lo usas), y una pizca de sal. Bate con un tenedor hasta que todos los ingredientes se integren bien.

  3. Macera los tomates: Vierte la vinagreta sobre los tomates cortados. Mezcla bien y deja que maceren durante al menos 30 minutos. Esto permitirá que los tomates absorban los sabores de la vinagreta y se vuelvan aún más jugosos.

  4. Tuesta el pan: Mientras los tomates maceran, tuesta las rebanadas de pan. Puedes hacerlo en una tostadora, una sartén o bajo el grill del horno hasta que estén doradas y crujientes.

  5. Frota el pan con ajo: Una vez tostado, frota la superficie de cada rebanada de pan con el diente de ajo. Este paso le dará un sabor  delicioso.

  6. Monta la bruschetta: Saca los tomates macerados del bol, usando una cuchara para que escurra un poco el exceso de líquido, y colócalos generosamente sobre cada rebanada de pan tostado.

  7. Finaliza y sirve: Decora cada bruschetta con hojas frescas de albahaca. Por último, rocía un buen chorro de aceite de oliva virgen extra por encima y listos para comer. 

BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL TOMATE HUEVO DE TORO:

El tomate Huevo de Toro es una variedad de tomate muy valorada por su gran tamaño, sabor intenso y textura carnosa. Estos son algunos de sus principales beneficios y características:

  • Sabor y aroma: Su sabor es dulce, con un toque ácido que lo hace muy equilibrado. Su aroma es fresco e inconfundible. Es ideal para ensaladas.

  • Fuente de vitaminas y minerales: Como otros tomates, es rico en vitamina C, A y K, además de potasio.

  • Contenido de licopeno: Contiene licopeno, un potente antioxidante. El licopeno ayuda a proteger las células del cuerpo del daño oxidativo.

  • Salud cardiovascular: Su alto contenido de potasio ayuda a regular la presión arterial y, por ende, beneficia la salud del corazón.

  • Versatilidad culinaria: Su textura lo hace perfecto para comerlo crudo, aunque también se usa en salsas y sopas frías como el gazpacho.