No sé cómo, pero nunca había cocinado atún fresco. ¡Bueno, miento!Hice hace siete años el atún en escabeche, y lo publiqué al poco de abrir mi blog, pero no gustó mucho y me olvidé de él.
El otro día vi en mi pescadería un atún con muy buena pinta, y me decidí a llevármelo a casa.
Le eché valor y lo cociné de la forma más tradicional. Un plato de la cocina malagueña, andaluza y mediterránea.
Un plato que tuvo mucho éxito, por lo que seguro que repito.
Os pongo, y me pongo, la receta para no olvidarla:
Ingredientes:
- 500 g de atún fresco
- una cebolla bien grande
- 2 dientes de ajo
- una hja de laurel
- 100 ml de vino blanco
- pimienta en grano
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- un poco de pimentón dulce y azafrán en hebra.
- Limpia el atún, trocea y deja en un recipiente con agua para que se desangre una media hora. Se volverá de un color más claro, como rosáceo.
- En una cazuela echa el aceite, y sofríe los ajos laminados junto a la cebolla en rodajas finas, pimienta y laurel.
- Cuando la cebolla esté dorada añade el atún, perejil, vino y sazona.
- Deja unos 15 minutos a fuego medio bajo, añadiendo un poco de agua si hiciera falta.
- sirve caliente o frío.

ATÚN:
El atún fresco se convierte en una de las fuentes más excelentes en ácidos grasos omega-3, siendo sumamente rico en grasas DHA y EPA. Como de buen seguro sabrás, ambas grasas protegen y previenen de las enfermedades cardiovasculares, ayudando a mantener sano el corazón, además de a cuidar el cerebro.
También destaca su alto contenido en proteínas, indispensables para el correcto funcionamiento de nuestro organismo al convertirse en nutrientes indispensables.
En lo que se refiere a su contenido en minerales, destaca sobretodo la existencia de magnesio yselenio, que precisamente complementan la acción de los omega-3, gracias a que también ayudan acuidar el corazón.
En lo que se refiere al contenido en vitaminas, destaca su contenido en vitamina E (una vitamina potente antioxidante), y en vitaminas del grupo B (como la vitamina B12, útil para mejorar la circulación). (beneficios del atún)
OTRAS RECETAS CON ATÚN
de Ángeles Ballesta






